• Solicita una charla gratuita para tu negocio
MásQueSeguridadMásQueSeguridadMásQueSeguridadMásQueSeguridad
  • MásQueSeguridad
  • Seguridad Informática
    • Pruebas de Penetración
    • Oficina Segura
    • Análisis de Vulnerabilidades
    • Análisis Forense Digital
    • Cursos de Seguridad Informática
    • Asesoría Legal en Seguridad Informática
    • Auditoría y Desarrollo de Políticas de seguridad, Normas y Procedimientos
  • Blog
  • Contacto

Rafael Núñez: En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberdefensa es de importancia decisiva

    Home MasQueSeguridad Rafael Núñez: En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberdefensa es de importancia decisiva

    Rafael Núñez: En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberdefensa es de importancia decisiva

    By MasQueSeguridad | MasQueSeguridad | Comments are Closed | 15 agosto, 2024 | 0

    Por estos días ha sido parte de la agenda informativa nacional el uso de términos tales como «ciberdefensa», «guerra digital» o «ciberataques». Desde el punto de vista estrictamente técnico, cuánto contienen de mito y cuánto de realidad, preguntamos a Rafael Núñez Aponte, en conocimiento de su significativa experiencia así como trayectoria en los ámbitos de la web y la informática.

    “Estos términos son muy reales y fundamentales en el contexto actual de la seguridad cibernética. Aunque a veces se les puede dar un toque de sensacionalismo en los medios, o topamos con alguna declaración exagerada, representan aspectos críticos y prioritarios de la defensa en un mundo cada vez más digitalizado”. La “guerra digital” y los “ciberataques” son términos que describen actividades que van desde intrusiones simples hasta campañas sofisticadas de espionaje y sabotaje digital, utilizadas tanto por actores estatales como no estatales, nos responde en conversación personal el especialista en materia de tecnología de la información y comunicación digital.

    Venezuela como escenario de ciberataques

    ¿Le parece que es efectivamente Venezuela en la actualidad un campo o escenario donde se desarrollan acciones, batallas, estrategias o tácticas que ponen en riesgo la ciberseguridad de instituciones civiles, privadas y públicas?

    Para Rafael Núñez, Venezuela, como muchos otros países, es un escenario donde se desarrollan diversas actividades que pueden comprometer la ciberseguridad de instituciones tanto públicas como privadas. Estas actividades pueden ser tanto de origen interno como externo, y afectan desde infraestructuras críticas hasta operaciones diarias de pequeñas y grandes empresas.

    ¿Cómo mejorar la seguridad de los datos?

    “La mejora de la seguridad de los datos se logra a través de una estrategia integral que incluya tanto tecnología de punta como educación y entrenamiento constante para los usuarios. Es fundamental implementar políticas de seguridad claras, realizar auditorías regulares y adoptar una postura de seguridad basada en el riesgo. Además, es crucial el uso de cifrado, autenticación multifactor y otras tecnologías para proteger la integridad y también la confidencialidad de los datos, cuando son de carácter reservado”.

    «Este me parece un momento para la oración, la paz, la moderación, la reconciliación y la verdad» (Fuente de esta imagen referencial: FlyD en Unsplash)

    Y cuán importante es la prevención por sobre las medidas reactivas que se sabe son post acontecimiento o episodio …

    Núñez explica que, la prevención es siempre más efectiva y menos costosa que las medidas reactivas. Las estrategias proactivas permiten a las organizaciones anticiparse a las amenazas y mitigarlas antes de que causen daño. Esto incluye la actualización continua de sistemas, la capacitación regular de empleados en buenas prácticas de ciberseguridad, y la implementación de soluciones de seguridad avanzadas que pueden detectar y bloquear amenazas en tiempo real.

    ¿Así como existe el concepto de ciberdefensa institucional, puede hablarse también de ciberdefensa ciudadana?

    “Si bien los conceptos de ciberdefensa institucional y gubernamental están sólidamente establecidos, la idea de una ciberdefensa ciudadana es igualmente vital. Esto se refiere a educar y equipar a los ciudadanos comunes con las herramientas y conocimientos necesarios para proteger sus propios intereses, dispositivos y datos personales. Fomentar una cultura de ciberseguridad a nivel personal es crucial para la seguridad nacional global” agregando y destacando que: ello dando siempre preeminencia o preponderancia al bien común, al bienestar de todos, así como al respeto de las leyes, de la legalidad.

    Algún consejo para los ciudadanos respecto a la sobreinformación, saturación, desinformación o ataques dirigidos a personas en las redes sociales …

    -Recomiendo a los ciudadanos máxima prudencia y balance, evitar caer en corrientes o tendencias que pueden hacer uso de discursos de odio, y especialmente aconsejo verificar siempre la fuente de la información antes de compartirla, usar herramientas de verificación de hechos, y ser escépticos frente a noticias que parecen diseñadas para generar una respuesta emocional. Además, es importante configurar adecuadamente la privacidad en las redes sociales y ser conscientes de los riesgos de compartir información personal en línea, afirma el experto en temas de seguridad digital.

    ¿Le gustaría añadir algo más a lo tratado?

    -No obstante ser un profesional del área técnica, uno tiene una percepción integral (…) este me parece un momento para la oración, la paz, la moderación, la reconciliación y la verdad.

    De interés: Rafael Núñez informó e invitó a ser preventivos en cuanto a la ciberseguridad

    Redacción de DOBLE LLAVE /

    Grupo de Comunicación Digital EL SUMARIO

    No tags.

    Related Post

    • Rafael Núñez Aponte

      La Nube no es un Castillo en el Aire: Claves de la Seguridad Digital con Rafael Núñez Aponte

      By MasQueSeguridad | Comments are Closed

      La adopción de servicios en la nube ( cloud computing ) ha pasado de ser una tendencia a convertirse en la espina dorsal de la economía digital global. Desde gigantes corporativos hasta emprendedores individuales, todosLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | Aproveche estas 10 Herramientas Web OSINT de Inteligencia de Código Abierto

      By MasQueSeguridad | Comments are Closed

      La inteligencia de fuentes abiertas (OSINT, por sus siglas en inglés) es el arte y la ciencia de recopilar y analizar información disponible públicamente. Esta disciplina se ha convertido en una herramienta fundamental para unaLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | Las 5 Razones Principales para Convertirse en un Hacker Ético

      By MasQueSeguridad | Comments are Closed

      El término «hacker» a menudo evoca imágenes de criminales cibernéticos que roban datos y causan estragos en el mundo digital. Sin embargo, existe una rama de la piratería que es completamente legal, ética y sumamenteLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Fomentando cultura de la ciberseguridad: MQS y Rafa Núñez en la Fitelven 2025

      By MasQueSeguridad | Comments are Closed

      DOBLE LLAVE – Los venezolanos conectaron presencialmente en Fitelven 2025 con las innovaciones tecnológicas en el amplio campo de las telecomunicaciones, la ciberseguridad, la formación continua y la prevención, de la mano -entre otros especialistas o expertos- de RafaelLeer más

    • Rafael Núñez Aponte

      Rafael Núñez Aponte | Cómo Adentrarse en la Ciberseguridad sin Experiencia

      By MasQueSeguridad | Comments are Closed

      La idea de iniciar una carrera en ciberseguridad puede parecer intimidante, especialmente si no tienes experiencia previa en tecnología de la información. La percepción común es que necesitas ser un genio de la informática conLeer más

    Archives

    • octubre 2025
    • septiembre 2025
    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024

    Categories

    • MasQueSeguridad
    • Rafael Núñez Aponte
    • Uncategorized

    Caracas, Venezuela

    Email: info@masqueseguridad.info

    Teléfono: +58 (212) 951 50 35

    Recientes

    • La Nube no es un Castillo en el Aire: Claves de la Seguridad Digital con Rafael Núñez Aponte octubre 5, 2025
    • Rafael Núñez Aponte | Aproveche estas 10 Herramientas Web OSINT de Inteligencia de Código Abierto septiembre 29, 2025
    • Rafael Núñez Aponte | Las 5 Razones Principales para Convertirse en un Hacker Ético septiembre 24, 2025
    • Fomentando cultura de la ciberseguridad: MQS y Rafa Núñez en la Fitelven 2025 septiembre 23, 2025
    • Rafael Núñez Aponte | Cómo Adentrarse en la Ciberseguridad sin Experiencia septiembre 21, 2025

    Búsqueda

    • Política de Privacidad
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de cookies (UE)
    • Términos y condiciones
    MásQueSeguridad ® | 2024 | RIF. J-0040984564-8 | Avenida Francisco de Miranda, Centro Seguros Sudamérica
    • Aviso legal
    • Blog
    • Contacto
    • MasQueSeguridad
    • MásQueSeguridad
    • Política de cookies
    • Política de cookies (UE)
    • Política de Privacidad
    • Protege tu negocio de ataques ciberneticos
    • Seguridad Informática
      • Análisis de Vulnerabilidades
      • Análisis Forense Digital
      • Asesoría Legal en Seguridad Informática
      • Auditoría y Desarrollo de Políticas de seguridad, Normas y Procedimientos
      • Cursos de Seguridad Informática
      • Oficina Segura
      • Pruebas de Penetración
    • Términos y condiciones
    MásQueSeguridad