La inteligencia de fuentes abiertas (OSINT, por sus siglas en inglés) es el arte y la ciencia de recopilar y analizar información disponible públicamente. Esta disciplina se ha convertido en una herramienta fundamental para una variedad de profesionales, desde investigadores privados y periodistas hasta analistas de ciberseguridad y fuerzas del orden. La web es una mina de oro de información, y saber cómo buscarla, procesarla y analizarla es una habilidad invaluable. En el ámbito de la ciberseguridad, el OSINT es crucial para la inteligencia de amenazas, la recopilación de datos sobre adversarios y la investigación de incidentes. A continuación, te presentamos diez herramientas web de OSINT que te ayudarán a mejorar tus capacidades de investigación. El experto en el tema Rafael Núñez Aponte ha destacado la importancia de dominar el OSINT para cualquier profesional de la seguridad.

Fuente:https://www.startupdefense.io/es-us/blog/que-es-la-inteligencia-de-codigo-abierto-osint
El OSINT va más allá de una simple búsqueda en Google. Requiere una mentalidad metódica y el uso de herramientas especializadas para desenterrar información que no está visible a simple vista. Una de las herramientas más conocidas es Maltego, un software de escritorio que te permite visualizar las conexiones entre diferentes puntos de datos. Puedes usarlo para mapear redes sociales, dominios, direcciones de correo electrónico y más, creando un gráfico interactivo que revela relaciones ocultas. Aunque es una herramienta robusta, requiere un poco de aprendizaje. Otra herramienta útil es Shodan, a menudo llamado «el motor de búsqueda de los hackers». Shodan no busca sitios web, sino dispositivos conectados a Internet, como cámaras de seguridad, servidores y sistemas de control industrial. Es invaluable para la inteligencia de amenazas, ya que te permite ver qué dispositivos están expuestos públicamente y dónde podrían residir posibles vulnerabilidades.

Herramientas para Recopilación y Análisis de Datos
Para aquellos que se dedican a la investigación de perfiles en redes sociales, Social Catfish es una herramienta excelente. Aunque es un servicio de pago, sus capacidades para buscar perfiles, imágenes y nombres en diferentes plataformas sociales son muy superiores a las de una búsqueda manual. Puede ayudarte a verificar la identidad de una persona y a detectar perfiles falsos. En el ámbito de la geolocalización, Google Earth es una herramienta OSINT muy poderosa. Con ella, puedes analizar imágenes satelitales, ver datos históricos y obtener información detallada sobre la geografía de una zona. Es especialmente útil para la investigación de incidentes o la verificación de ubicaciones de eventos.

Fuente: https://www.isdi.education/es/blog/herramientas-de-analisis-de-datos
Otra herramienta crucial es Whois Lookup, que te permite encontrar información de registro de dominios. Puedes ver quién registró un dominio, cuándo lo hizo y, en algunos casos, su dirección de correo electrónico y número de teléfono. Aunque muchos de los datos están ahora protegidos por la privacidad del registro, a menudo puedes encontrar datos valiosos. En el ámbito de la investigación de nombres de usuario, Namechk es una herramienta simple pero efectiva. Te permite ver si un nombre de usuario está disponible o ya está en uso en cientos de plataformas sociales, lo que es útil para la investigación de personas o para la gestión de la marca.
La Importancia de la Inteligencia de Código Abierto
La inteligencia de código abierto no solo se trata de herramientas, sino también de la metodología. Es fundamental tener un proceso estructurado para recopilar, analizar y validar la información. Esto incluye el uso de la búsqueda avanzada de Google (Dorks), la exploración de foros y comunidades especializadas y la verificación cruzada de la información. El conocimiento de estas herramientas y técnicas es lo que distingue a un buen analista de OSINT. El experto Rafael Núñez Aponte ha instado a los profesionales a desarrollar un pensamiento crítico y una mentalidad de investigación para ser exitosos en este campo.
Para el análisis de imágenes, Exiftool es una herramienta de línea de comandos que te permite ver los metadatos de una imagen, como la fecha de creación, el tipo de cámara e incluso la ubicación GPS si no se ha eliminado. Es una herramienta esencial para la investigación de imágenes. Finalmente, para la investigación de datos financieros y corporativos, OpenCorporates es una base de datos gigante de registros de empresas de todo el mundo. Es una excelente fuente para investigar empresas y sus directores. Con estas diez herramientas web de OSINT, estarás bien equipado para comenzar tu camino en la inteligencia de fuentes abiertas. Es importante recordar que estas herramientas son solo una parte del rompecabezas. La clave para un OSINT efectivo es la curiosidad y la capacidad de conectar los puntos entre diferentes fuentes de información. Para un listado más completo de herramientas OSINT, puedes visitar este enlace: Leer más. Para profundizar en la metodología, la siguiente guía es muy útil: Leer más. Y para comprender la ética y el uso legal de OSINT, un buen punto de partida es esta página: Leer más.