Rafael-Núñez-Aponte-Qué-son-las-tecnologías-emergentes

¿Qué son las tecnologías emergentes?

Vivimos en un mundo que cambia constantemente. Antes, las personas preferían comunicarse a través de cartas, llamadas, incluso, el “boca a boca” era un medio de comunicación factible para conectar con otras personas. Posteriormente, llegó la era industrial y con ella se abrió paso a la tecnología, introduciendo la computadora, el internet y hasta llegar a lo que hoy conocemos como tecnologías emergentes, por ejemplo, las videollamadas, las redes sociales y, muy en un futuro cercano, el metaverso.

 

Bajo este contexto, Rafael Núñez Aponte explica que el mundo tecnológico va avanzando y le da paso a nuevas tecnologías que permiten llenar los espacios vacíos dentro de la revolución tecnológica, y a su vez, aportan nuevas soluciones que ofrecen “facilitar la vida de las personas”, a esto le llamamos tecnologías emergentes.

 

Si se tuviera que colocar un concepto claro de qué son las tecnologías emergentes, muchos portales web lo definen como:

 

“Un término que generalmente se encuentra utilizado para describir una nueva tecnología, pero también puede referirse al desarrollo continuo de una tecnología existente. El término comúnmente se refiere a tecnologías que se están desarrollando actualmente, o que se espera que estén disponibles dentro de los próximos cinco a diez años, y se reserva para tecnologías que están creando, o se espera que creen, efectos sociales o económicos significativos”.

 

Asimismo, dentro de las tecnologías emergentes existen una serie de características que pueden marcar una diferencia en el mundo cibernético, los cuales son:

 

  • Garantiza que existan novedades de manera radical.
  • Se puede lograr un crecimiento relativamente rápido.
  • Posee coherencia dentro de lo que proponen implementar.
  • Posee un impacto prominente.
  • Genera una serie de incertidumbre y ambigüedad para las personas que reciben la información según el propósito por el cual está enfocado esto.

 

Esto quiere decir que se pueden generar tecnologías muy exitosas y que alcancen una gran proyección a nivel mundial o, por el contrario, puede causar tanto revuelo que al principio causen choque en el público. Otra de las características que tienen las tecnologías emergentes es que por tener un cierto grado de coherencia, estas pueden permanecer en el tiempo y con el potencial de ejercer un impacto considerable en la sociedad y en la economía. Su impacto más destacado se encuentra en el futuro, por lo que en la fase de surgimiento las tecnologías emergentes siguen siendo inciertas y ambiguas.

 

Rafael-Núñez-Aponte-Qué-son-las-tecnologías-emergentes

 

Ejemplos de tecnologías emergentes

 

Algunas tecnologías emergentes que podemos desarrollar son las siguientes:

 

  • Impresión 3D

 

¿En algún momento has escuchado que han podido “imprimir” material de construcción, tejido o incluso diseños? Bueno, esto se puede realizar gracias a la impresión 3D. Esta por lo general es un tipo de tecnología que te permite crear un objeto tridimensional a partir de un diseño digital.

 

Tengamos en cuenta que por varias décadas hemos usado las impresoras para plasmar imágenes, pero ahora también existen versiones de estas máquinas con las que podemos construir estructuras de cemento, por ejemplo. Estas funcionan de dos maneras:

 

  1. Se puede utilizar dentro de un sistema de fabricación por adición, esto quiere decir que al momento de crear un objeto tridimensional mediante la adición, se puede ejecutar de manera sucesiva en capas dentro de un material específico. Por ejemplo, para imprimir un muñeco se sobreponen capas de cierto polímero en forma de lo que queremos crear.
  2. Se puede utilizar a través de un sistema por compactación, este consiste en que la impresora toma una masa hecha de polvo y se compacta en la forma deseada. El diseño del elemento a imprimir es creado en un computador, y desde allí se le envía a la impresora para que esta lo reproduzca.

 

Recordemos que las impresoras existen desde los años 80, o sea que no es una tecnología nueva. Sin embargo, en estos últimos años se comenzó a tener una mayor distribución y empleo de las impresoras 3D porque se han ido venciendo unas patentes que limitan su uso. Están siendo utilizadas en casi todos los campos, incluyendo el arte, como es el caso de la artista Sophie Khan.

 

Rafael-Núñez-Aponte-Qué-son-las-tecnologías-emergentes

 

  • Estrategia Zero Trust

 

La estrategia Zero Trust consiste en un modelo de seguridad de la red basada en la filosofía de que ninguna persona o dispositivo dentro o fuera de la red de una organización debe tener acceso para conectarse a sistemas o servicios de TI hasta que se autentique y se compruebe constantemente.

 

Esta fue creada en el año 2010,  por el analista de investigación de Forrester, John Kindervag, quien propuso esto como una solución que denominó «Zero Trust». Esto fue un cambio tremendo de estrategia de «confiar, pero verificar» a una que implicaba «nunca confiar, siempre comprobar».

 

El modelo Zero Trust hace que ningún usuario o dispositivo pueda acceder a un recurso hasta que se compruebe su identidad y autorización. Este proceso se aplica actualmente a quienes suelen encontrarse en una red privada, como una persona empleada en un ordenador de empresa que trabaja de forma remota desde casa o en su dispositivo móvil durante una conferencia al otro lado del mundo.

 

A su vez, también se aplica a todas las personas o dispositivos fuera de esa red. No importa si ha accedido a la red antes o cuántas veces lo ha hecho: su identidad no es de confianza hasta que se vuelva a comprobar. La idea es suponer que cada máquina, usuario y servidor no son de confianza hasta que se demuestre lo contrario.

 

  • Metaverso

 

El metaverso es un mundo virtual donde se pueden conectar diversas personas utilizando dispositivos que les harán pensar a los usuarios que realmente están dentro de este mundo virtual, donde se podrá interactuar con otros elementos.

 

La clave para entender este nuevo movimiento es que este puede ser totalmente inmersivo, más de lo que es la realidad virtual, por lo que la experiencia promete ser completamente diferente. Además, se están creando lentes para realidad virtual que registran los movimientos físicos y se proyecta dentro del avatar que se encuentra en el metaverso en tiempo real ¿alucinante no?

 

Ahora bien, dentro de la ciberseguridad, el metaverso también es un tema que se ha discutido en varias oportunidades. Al respecto, Rafael Núñez Aponte en una entrevista realizada en marzo de este año, expresó que para él este concepto pudiera esconder algo llamado «transhumanismo», que es «volvernos bastantes robotizados» o «tecnológicamente amarrados».

 

Además, una de las preguntas que constantemente se hacen las personas es que si este nuevo mundo será seguro o si, por el contrario, hay que preocuparse aun más. Según diversos expertos en informática, afirman que las tecnologías que aseguran el metaverso son las áreas más claras para la ciberseguridad, ya que todavía es un concepto en desarrollo activo. 

 

Rafael-Núñez-Aponte-Qué-son-las-tecnologías-emergentes

 

  • Computación cuántica

 

La computación cuántica es una de las tecnologías emergentes enfocada en el desarrollo de tecnología informática con teoría cuántica. Para 2023, los científicos de IBM habrán desarrollado una computadora cuántica que estará en línea y será capaz de proporcionar una ventaja cuántica. Tendrá tareas de procesamiento de información más fáciles y será rentable.

 

Asimismo, esta  nueva generación de superordenadores aprovecha el conocimiento de la mecánica cuántica —la parte de la física que estudia las partículas atómicas y subatómicas— para superar las limitaciones de la informática clásica. Aunque la computación cuántica presenta en la práctica problemas evidentes de escalabilidad y de coherencia, permite realizar multitud de operaciones simultáneas y eliminar el efecto túnel que afecta a la programación actual en la escala nanométrica.

 

Esto es solo una pequeña parte de lo que se está exponiendo actualmente dentro de las tecnologías emergentes. ¿Alguna de ellas te llamó la atención?

 

Los comentarios están cerrados.